Buscador
A continuación te presentamos los 9 documentos más recientes.
Utiliza el pasapáginas para acceder a la colección completa o el buscador si lo que quieres es localizar documentos que cumplan unos criterios específicos.
25/05/2017 | PDF | 1.255 KB
Dificultades del aprendizaje y altas capacidades
Completísimo y exhaustivo manual para la detección temprana de discapacidades, trastornos, dificultades del aprendizaje y altas capacidades intectuales. Planificado y diseñado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa. Gobierno de Canarias. Victoria González Ares, Directora General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa. 2010.
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
25/05/2017 | PDF | 447 KB
Guía básica para padres, profesores y pediatras
En este folleto se citan algunas de las características que presentan las personas con síndrome de Asperger, pero que cada persona expresa de forma diferente. Si varias de estas características se asemejan a la conducta de su hijo/a, alumno/a o paciente es imprescindible que sea visto por un profesional debidamente acreditado que pueda establecer el diagnóstico y aconsejar un tratamiento adecuado y eficaz. Asociación Luciérnaga, 2000. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Sobre la familia con miembros Asperger
18/05/2017 | PDF | 2.128 KB
Inclusión de los alumnos/as TEA en Primaria
Instrumento útil y sencillo para conocer las características de los niños y niñas con trastorno del espectro autista y proporcionar estrategias aplicadas al entorno educativo que contribuyan a su desarrollo favoreciendo su inclusión educativa efectiva, respetándose así sus derechos como ciudadanos de pleno derecho. Autora: Mª del Mar Gallego Matellán. Instituto Universitario de Integración en la Comunidad – INICO. Salamanca, 2012.
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia
12/05/2017 | PDF | 241 KB
Abordaje universitario en SA
El objetivo principal de esta guía es informar, asesorar, orientar y formar al personal docente sobre las características esenciales del síndrome de Asperger, las principales habilidades y dificultades que caracterizan a las personas afectadas por el mismo y los recursos más significativos que dispone la Universidad de Granada para atender a los estudiantes que están matriculados en ella. Atención a la diversidad como principio rector. Universidad de Granada, 2013. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la juventud
12/05/2017 | PDF | 1.166 KB
Educación en comunicación y lenguaje
Guía para la intervención educativa en los ámbitos de la comunicación y el lenguaje. Autoría: Víctor Acosta Rodríguez, Ana Rosa Coello Marrero, Naira María Fariña Hernández, Mercedes Lorenzo Pérez, José Luis Mesa Suárez, Ana María Moreno Santana, Teresa Novoa Viñuela, Ana María Pérez Caramés, Francisca Oropesa Caballero, Isabel Quevedo Rodríguez. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, 2007.
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia
10/05/2017 | PDF | 1.811 KB
SA: Guía para profesionales de la educación
Los resultados principales de este estudio, en el que colaboraron numerosos profesionales y familias, se recogieron en el libro de Belinchón, Hernández y Sotillo (2008) Personas con Síndrome de Asperger: Funcionamiento, Detección y Necesidades. Esta guía recoge contenidos de interés para los profesionales de la educación. Autoras: Mercedes Belinchón Carmona, Juana Mª Hernández Rodríguez y María Sotillo Méndez, 2009. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia
10/05/2017 | PDF | 2.048 KB
Guía práctica de intervención educativa en el ámbito escolar
Esta publicación pretende ser una guía aplicada y práctica para la intervención en el ámbito escolar, basada no sólo en la teoría sino sobre todo en los conocimientos instrumentales adquiridos en años de trabajo del equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla. El abordaje psicoeducativo es esencial y prioritario en el síndrome que nos ocupa. Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger (ASSA), 2013. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia
10/05/2017 | PDF | 1.573 KB
Manual de apoyo para docentes en trastornos autistas
En este documento podrán conocer en profundidad las características generales del trastorno espectro autista y los apoyos fundamentales que se deben entregar tanto en el ámbito de la integración educativa como en el de la escuela especial, considerando desde la atención temprana hasta el nivel de educación superior. Unidad de Educación Especial. División de Educación General. Ministerio de Educación. Primera Edición, Santiago de Chile, Julio 2010. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia
10/05/2017 | PDF | 652 KB
Estrategias simples que funcionan para educadores/as
Los niños/as con Asperger y otros TEA presentan claramente un gran potencial, pero demasiado a menudo sus habilidades no se realizan. En parte esto sucede porque sus habilidades se enmascaran con sus dificultades. Es decir, muchos alumnos con SA/AAF tienen un conocimiento impresionante en cosas particulares y una memoria excepcional. Autores: Brenda Smith Myles, Diane Adreon, Dena Gilitz. Traducido por Carol Amat. 2006. educativa
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la infancia