![](files/asperger_MSC/2017-4/24-11-59-18.admin.estudio_profesionales.jpg)
Otra de las funciones desarrolladas desde hace años por Asperger España consiste en informar, asesorar, formar y apoyar a todos/as los profesionales sanitarios, educativos y sociales así como a estudiantes de diversas disciplinas que solicitan este servicio de asesoramiento, tanto para la realización de estudios e investigaciones sobre el síndrome de Asperger como para el abordaje de la intervención con personas que presentan este síndrome.
Desde - Hasta: - Actualmente
El equipo técnico de la confederación ofrece información general a aquellos profesores/tutores/orientadores/preparadores laborales/personal de recursos humanos, etc., que necesitan orientación sobre el síndrome de Asperger o sobre cómo intervenir con alguna persona con síndrome de Asperger en el ámbito educativo /laboral.
Además de ofrecer un asesoramiento general sobre las dudas o cuestiones planteadas, se les facilitan manuales específicos sobre necesidades de los alumnos/as con síndrome de Asperger en las diferentes etapas educativas, herramientas generales de intervención educativa, necesidades de las personas con síndrome de Asperger en el ámbito laboral, pautas básicas de intervención, adaptaciones laborales básicas, etc. editados por la Confederación Asperger España o por las entidades federadas que están disponibles para descarga libre en la página web corporativa de la confederación.
Los profesionales/estudiantes que contactan con la confederación no sólo son originarios de España, también contactan profesionales de América Latina y Europa, fundamentalmente para recibir asesoramiento y formación. En este momento la confederación mantienen contacto con asociaciones de síndrome de Asperger de Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Venezuela, México, Portugal, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Suecia.
En la sede de la confederación también se atienden a estudiantes de máster, doctorado y grado interesados en realizar proyectos de fin de grado/master/doctorado, relacionados con el síndrome de Asperger.
El servicio se presta de forma telefónica o presencial, así como a través del correo electrónico y es de carácter gratuito para los usuarios/as.
Ficha técnica
Periodo de ejecución: 2010 – en activo.
Asociaciones participantes: 26.
Profesionales participantes: 78.
Beneficiarios directos:
894 personas asesoradas.
250 demandas de profesionales y/o estudiantes.
115 consultas atendidas de diferentes países de Iberoamérica.
Colaboradores: