Buscador
A continuación te presentamos los 9 documentos más recientes.
Utiliza el pasapáginas para acceder a la colección completa o el buscador si lo que quieres es localizar documentos que cumplan unos criterios específicos.
21/04/2017 | PDF | 4.117 KB
Evaluación Salud Mental CISNS, 2015
La Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) fue aprobada por unanimidad en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el 11 de diciembre de 2006, acordándose que se realizaría una primera evaluación a los dos años de su aprobación de cara a valorar la consecución de objetivos. El Comité de Seguimiento y Evaluación estableció, por consenso, la metodología para la evaluación. Ministerio de Sanidad, 2015. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Rasgos habituales y áreas más implicadas
21/04/2017 | PDF | 790 KB
Autodefensa legal para personas con discapacidad
Guía dirigida a las personas con discapacidad. Es muy importante que sepas que en caso de discriminación no es necesario tener un certificado de discapacidad, que la ley te protege igual. Otra cuestión es que de alguna manera tendrás que acreditar que existe una relación entre las barreras a la igualdad y tu situación personal. El ejercicio de nuestros derechos es una responsabilidad que a todos nos compete. CERMI, 2016. social
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Síndrome de Asperger en la edad adulta
21/04/2017 | PDF | 37 KB
Trastornos del espectro autista
Los trastornos del neurodesarrollo son un grupo de condiciones que manifiestan durante el período de desarrollo, apareciendo en edades tempranas de la vida. Típicamente, muchos de sus signos y comportamientos más habituales, surgen antes de la época escolar y producen impedimentos en el funcionamiento personal, comunicativo, académico u otros. Autora del artículo: Silvia Herlyn, 2013. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
21/04/2017 | PDF | 147 KB
Trastorno pragmático del lenguaje
Los déficits en la comunicación interpersonal son tipificados por primera vez en las clasificaciones internacionales en el CIE-11, bajo el epígrafe de Trastorno Pragmático del Lenguaje. Esta investigación delimita los criterios bajo los cuales cabe establecer el diagnóstico de los sujetos que presentan signos de disfuncionalidad pragmática. Autores: Mónica González Blanco, Rosa Mª Rivas Torres y Santiago López Gómez, 2015. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
21/04/2017 | PDF | 143 KB
Trastornos específicos del lenguaje
Abordaje científico, conceptual y teórico, de los denominados trastornos específicos del lenguaje en lo que se refiere a su diagnóstico, tipificación y estudios con magnetoencefalografía. Autores de la monografía: J.A. Muñoz-Yunta, M. Palau-Baduell, B. Salvadó-Salvadó, N. Rosendo , A. Valls-Santasusana, X. Perich-Alsina, I. García-Morales, A. Fernández, F. Maestú, T. Ortiz. Revista de Neurología, 2005. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
21/04/2017 | PDF | 56 KB
Niños con déficit semántico-pragmático
Repaso a los conocimientos actuales respecto a un subtipo de síndrome disfásico, el síndrome semántico-pragmático, en relación con la naturaleza del trastorno y los elementos que lo diferencian de otras patologías del lenguaje o del desarrollo, señalando las dificultades de su diagnóstico. Autora: M. Monfort. Ponencia en la Jornada sobre Lenguaje Infantil. Universidad Autónoma de Madrid, 2000. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
21/04/2017 | PDF | 117 KB
Trastorno de aprendizaje no verbal
El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) es un subtipo de trastorno del aprendizaje. Las primeras descripciones datan de 1971. Johnson y Myklebust describieron a un grupo de niños con problemas visuoespaciales e incapacidad para comprender el significado del contexto exterior y de la comunicación no verbal. Autores: C. García-Nonell, E. Rigau-Ratera, J. Artigas-Pallarés. Revista de Neurología, 2006. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
21/04/2017 | PDF | 472 KB
El perfil cognitivo de los niños SA
En la DSM-IV, publicada en 1994, se diferencia el diagnóstico de Trastorno de Asperger de las demás categorías que se emplean bajo el concepto de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD). Nos hemos propuesto establecer y comparar el perfil cognitivo de dos categorías: El SA y el AAF. Autoras: Dra. Dagmar Gabriela Nedelcu y Prof. Dra. María José Buceta Cancela. Universidad de Santiago de Compostela, 2012. sanitaria
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Trastornos relacionados
31/03/2017 | PDF | 4.182 KB
Guía Asperger de la Asociación Asperger Asturias
Completa guía sobre Asperger realizada por la Asociación Asperger de Asturias con la intención de conseguir que el "síndrome invisible" deje de ser tan invisible y que cada vez más profesionales de la educación estén en condiciones de detectar los signos indicativos más importantes y ofrecer así los apoyos necesarios a alumnos/as y familias. Asociación Asperger Asturias. Primera edicción, 2009. social
Archivado en:
El síndrome de Asperger > Sobre la familia con miembros Asperger